Header AD

Muere Arturo Guevara, arqueólogo de Chihuahua

 

El arqueólogo Arturo Guevara Sánchez, fundador del Centro INAH Chihuahua, falleció. Su trabajo en Las 40 Casas y su dedicación a la docencia marcaron la arqueología mexicana. Conoce su trayectoria, sus investigaciones y su impacto en la cultura del norte de México. Un adiós a un pionero.

Fallece Arturo Guevara Sánchez, pionero de la arqueología en Chihuahua

Noticias de Chihuahua

El 18 de febrero de 2025, la comunidad cultural y académica de México sufrió una gran pérdida con el fallecimiento del Dr. Arturo Guevara Sánchez (1942-2025), un emblemático arqueólogo, investigador, escritor y profesor chihuahuense. Su incansable labor en la preservación, investigación y difusión del patrimonio arqueológico del norte de México, especialmente en Chihuahua, lo consolidó como una figura fundamental en la historia de la arqueología mexicana.

Formación y Trayectoria Académica

Nacido en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el 13 de agosto de 1942, Arturo Guevara Sánchez se formó como arqueólogo en la prestigiosa Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Su sed de conocimiento lo llevó a continuar sus estudios, obteniendo una maestría en Museografía y Restauración en la Escuela Nacional de Restauración "Manuel Castillo Negrete" y, posteriormente, un doctorado en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Esta sólida formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar una prolífica carrera.

Fundador y Primer Director del Centro INAH Chihuahua

Uno de los mayores legados de Guevara Sánchez fue la fundación y dirección del Centro INAH Chihuahua en 1984. Enrique Florescano, entonces director del INAH, le confió esta importante tarea, reconociendo su capacidad y compromiso. Bajo su liderazgo, el Centro INAH Chihuahua se convirtió en un pilar fundamental para la investigación, conservación y difusión del rico patrimonio arqueológico del estado.

Investigación y Descubrimientos Clave: Las 40 Casas

La labor investigadora de Arturo Guevara Sánchez se centró principalmente en el norte de México. Sus trabajos en el sitio arqueológico de Las 40 Casas, en el municipio de Madera, Chihuahua, a principios de la década de 1980, fueron cruciales. Sus investigaciones en este yacimiento permitieron profundizar en el conocimiento de la Cultura Casas en Acantilado, contemporánea de la Cultura Paquimé, y arrojaron luz sobre las sociedades prehispánicas que habitaron la región.

Legado Académico y Publicaciones

Además de su trabajo de campo, Guevara Sánchez fue un dedicado profesor. Impartió cátedra en diversas instituciones, incluyendo la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM), donde formó a nuevas generaciones de arqueólogos. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación académica son parte integral de su herencia.

Su prolífica producción bibliográfica incluye obras fundamentales como "Arqueología del Área de las Cuarenta Casas, Chihuahua", "Los Atapascanos en Nueva Vizcaya", "El Sitio Arqueológico del Arroyo de los Monos, Chihuahua" y "Los Paquimeses". Estos textos, junto con numerosos artículos y folletos, constituyen un valioso recurso para el estudio de la arqueología del norte de México.

Reconocimiento y Palabras de Despedida

El actual director del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles, resaltó la trascendencia de la labor de Guevara Sánchez, enfatizando su papel en la institucionalización de la investigación arqueológica en Chihuahua y su contribución al reconocimiento de las culturas del norte de México. La comunidad arqueológica y cultural del país lamenta profundamente su partida, pero celebra su invaluable legado.

El Dr. Arturo Guevara Sánchez deja un vacío irremplazable, pero su obra perdura como inspiración y guía para las futuras generaciones de investigadores y defensores del patrimonio cultural mexicano.

Muere Arturo Guevara, arqueólogo de Chihuahua Muere Arturo Guevara, arqueólogo de Chihuahua Reviewed by Armando Nevarez on 10:00 a.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Post AD