Chihuahua se unirá con otros estados en materia turística
Metro Noticias de Chihuahua.- Este año, Chihuahua podría registrar pérdidas de por lo menos 50 millones pesos en el sector turístico, si deja de recibir a viajeros por falta de promoción. Para evitarlo, se trabaja en una alianza con la Iniciativa Privada (IP) y otras entidades del país.
Francisco Moreno Villafuerte, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, en entrevista con El Economista, explicó que desde que la actual administración federal optó por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el recorte al presupuesto para Pueblos Mágicos, la entidad ha efectuado un plan para no perder visitantes ni derrama económica.
“El CPTM nos apoyaba mucho. Gracias a ellos teníamos presencia en lugares como Alemania y Estados Unidos. Tenía una gran capacidad de relaciones públicas. Nos conseguían boletos de avión, permisos. Ahora sin ellos, productos como el Chepe y Barrancas del Cobre pueden verse afectados”, dijo.
Indicó que este año los recursos para el fideicomiso ascienden a 70 millones de pesos, con los cuales se está trabajando para posicionar al estado tanto a nivel nacional como internacional.
“Sabemos que es un reto, pero estamos haciendo alianzas con Yucatán y Baja California. Se está trabajando con otros organismos privados (cámaras de comercio y empresariales) para que apoyen”, sostuvo.
Añadió que están realizando alianzas con diferentes actores del turismo, entre los que destacan aerolíneas, hoteleros y socios comerciales pertenecientes a otros sectores, como el manufacturero y médico.
“Estamos haciendo que los miembros de la IP nos apoyen para promocionar el turismo de reuniones, que los empresarios en sus reuniones inviten a sus homólogos de otros países a venir y efectuar sus reuniones”, aseveró.
Enunció que las diversas actividades económicas que hay en la entidad están ayudando a impulsar el turismo.
Presentan plan
En este contexto, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico presentó el Diagnóstico y Plan de Acción para el Turismo del Estado de Chihuahua, cuyo objetivo es impulsar a la industria turística.
El proyecto cuenta con cuatro ejes: posicionar al turismo en la agenda social, económica y política del estado; mejorar sistemáticamente la experiencia de viaje de los visitantes; impulsar la competitividad empresarial del sector, y consolidar y diversificar los destinos bajo los lineamientos propios de sustentabilidad.
Relación con Colombia
El director del fideicomiso dijo que están impulsando relaciones con Colombia, país que está interesado en el turismo de reuniones.
“Hay sinergia con Colombia. Están interesados en Chihuahua. Vamos a desarrollar una dinámica donde efectúen eventos en la entidad. También queremos intercambiar casos de éxito. Esto puede ser el primer paso para que llegue inversión de este país”, refirió.
Francisco Moreno Villafuerte, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, en entrevista con El Economista, explicó que desde que la actual administración federal optó por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el recorte al presupuesto para Pueblos Mágicos, la entidad ha efectuado un plan para no perder visitantes ni derrama económica.
“El CPTM nos apoyaba mucho. Gracias a ellos teníamos presencia en lugares como Alemania y Estados Unidos. Tenía una gran capacidad de relaciones públicas. Nos conseguían boletos de avión, permisos. Ahora sin ellos, productos como el Chepe y Barrancas del Cobre pueden verse afectados”, dijo.
Indicó que este año los recursos para el fideicomiso ascienden a 70 millones de pesos, con los cuales se está trabajando para posicionar al estado tanto a nivel nacional como internacional.
“Sabemos que es un reto, pero estamos haciendo alianzas con Yucatán y Baja California. Se está trabajando con otros organismos privados (cámaras de comercio y empresariales) para que apoyen”, sostuvo.
Añadió que están realizando alianzas con diferentes actores del turismo, entre los que destacan aerolíneas, hoteleros y socios comerciales pertenecientes a otros sectores, como el manufacturero y médico.
“Estamos haciendo que los miembros de la IP nos apoyen para promocionar el turismo de reuniones, que los empresarios en sus reuniones inviten a sus homólogos de otros países a venir y efectuar sus reuniones”, aseveró.
Enunció que las diversas actividades económicas que hay en la entidad están ayudando a impulsar el turismo.
Presentan plan
En este contexto, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico presentó el Diagnóstico y Plan de Acción para el Turismo del Estado de Chihuahua, cuyo objetivo es impulsar a la industria turística.
El proyecto cuenta con cuatro ejes: posicionar al turismo en la agenda social, económica y política del estado; mejorar sistemáticamente la experiencia de viaje de los visitantes; impulsar la competitividad empresarial del sector, y consolidar y diversificar los destinos bajo los lineamientos propios de sustentabilidad.
Relación con Colombia
El director del fideicomiso dijo que están impulsando relaciones con Colombia, país que está interesado en el turismo de reuniones.
“Hay sinergia con Colombia. Están interesados en Chihuahua. Vamos a desarrollar una dinámica donde efectúen eventos en la entidad. También queremos intercambiar casos de éxito. Esto puede ser el primer paso para que llegue inversión de este país”, refirió.
Chihuahua se unirá con otros estados en materia turística
Reviewed by Armando Nevarez
on
9:24 p. m.
Rating:

Post a Comment