Header AD

Las naciones en Batopilas



Metro Noticias de Chihuahua.- El año en que los países involucrados en la Gran Guerra decidieron terminar sus conflictos en clave del número 11, Batopilaspersonificó el baile de las naciones; donde lienzos y vestidos formaron identidades, peinados y gorros indicaron emancipaciones, coronas y sillas jerarquizaron historias y un grupo de mujeres tuvo en la mirada y porte sus únicas armas.

Aquel año cuandola mujer ganó voz democrática en Inglaterra y el mundo orquestaba su nuevo orden, la construcción de esta representación fotográficano escapó al desvanecimiento de alguna de sus miembros que no tuviera cabida en esta exhibición; con el mismo esmero en que mostraronsus joyas, ocultaron su ausencia.

Fotografía

Mujeres vestidas como naciones, 1918, plata/gelatina, 7.5 x 6”. Colección “Reviviendo el Pasado”. No. de Inventario 340. De izquierda a derecha: Brasil, dos no identificadas (¿Honduras y Colombia?), México, E.U.A., no identificada (¿Perú?). Sentadas: Reino Unido, España, Portugal, no identificada (¿Francia?)

La Fototeca del Centro INAH Chihuahua se localiza en el sótano de Casa Chihuahua, Centro de Patrimonio Cultural (C. Libertad 901, Zona Centro, C.P.31000), está abierta de lunes a viernes de 8am a 4pm y en el teléfono 429 3300 ext. 11740
Las naciones en Batopilas Las naciones en Batopilas Reviewed by Armando Nevarez on 8:38 a. m. Rating: 5

No hay comentarios.

Post AD