Festival de Drama Español del Siglo de Oro
Metro Noticias de Chihuahua.- El próximo martes 10 de abril las luces del Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez se encenderán de nuevo para iniciar con las representaciones escénicas que integran la edición número 43 del tradicional Festival de Drama Español del Siglo de Oro.
La inauguración correrá a cargo de la Compañía de Teatro “La Rendija”, agrupación creada en el año de 1988 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y establecida desde 2001 en la ciudad de Mérida, Yucatán, que ofrecerá al público fronterizo la escenificación de la obra “El Divino Narciso”
Se trata de un auto sacramental escrito por Sor Juana Inés de la Cruz a partir de una “loa” introductoria en donde se hace una analogía entre la antropofagia ritual prehispánica y la eucaristía católica.
En ella se representa el misterio del sacrificio de Cristo, quien aparece alegóricamente como Narciso, el personaje mitológico que se enamora de su propio reflejo, la naturaleza Humana.
Para el miércoles 11 de abril el público tendrá oportunidad de disfrutar la escenificación de la obra “Rosaura”, una adaptación libre de “La Vida es Sueño” de Pedro Calderón de la Barca, a cargo de la Compañía “Teatro Inverso” de Madrid.
De acuerdo a Paula Rodríguez y Sandra Arpa, representantes de esta compañía, esta representación nace de la necesidad de explorar los textos clásicos del Siglo de Oro español, adaptándolos a la contemporaneidad, a partir de la técnica del “Story Telling” o narración de historias, desarrollado en diversas partes del mundo, y en la cual es destacable la valiosa contribución que aporta la narración oral latinoamericana.
Para el jueves 12 de abril la compañía “EFE Tres Teatro” de la ciudad de México, ofrecerá al público juarense la representación de “El Merolico: Entremeses Cervantinos Bululuados”, una adaptación de tres obras originales de Miguel de Cervantes Saavedra: El viejo celoso, El retablo de las maravillas y La Cueva de Salamanca, que serán interpretadas en su totalidad por un solo actor.
En esta adaptación un comerciante ambulante, a la manera de los boticarios de antaño, vende historias en las ciudades y pueblos que visita, presentándose a sí mismo como historiador y vendedor de historias, y desarrollando los “Entremeses”, de Cervantes desde una variedad de perspectivas.
El viernes 13 de abril el festival estará cerrando con la representación de “La Señora Macbeth”, a cargo de la compañía juarense “Telón de Arena”, obra que se desarrolla a partir de textos de Shakespeare y de la dramaturga argentina Griselda Gambaro, con la versión y dirección de Perla De la Rosa.
Con excepción de “El Divino Narciso” que será representada en dos funciones, una a las 11:00 de la mañana y otra a las 7:00 de la tarde, el resto de las obras serán presentadas en punto de las 7:00 de la tarde en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, con entrada libre, con la recomendación para el público de que acuda con suficiente anticipación a la hora de inicio, a fin de asegurar su lugar.
Festival de Drama Español del Siglo de Oro
Reviewed by Armando Nevarez
on
3:26 p. m.
Rating:

Post a Comment