Será Durango sede de foro internacional forestal 2018
Metro Noticias de Chihuahua.- El
Congreso del Estado de Durango y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
anunciaron el Foro Internacional Forestal Durango 2018, iniciativa apoyada por
el gobierno del estado, instituciones académicas y el sector forestal de la
entidad.
Este
foro promoverá la colaboración entre universidades y corporaciones para
compartir experiencias y fomentar el espíritu de responsabilidad en el manejo
forestal sostenible y la conservación de los bosques de México y del mundo.
El evento denominado Experiencias y tendencias de la
silvicultura en los bosques templados en América y Europa, que
contará con la participación de 28 panelistas de Estados Unidos, Canadá y
países europeos, se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones
Bicentenario en la ciudad de Durango.
En los paneles se buscará contrastar la
situación particular de uno o dos países participantes y la de México.
También se explorará la influencia del
potencial de la educación y la cultura forestal responsable y sostenible en las
empresas.
Los 28 expertos propiciarán la discusión
sobre el pasado, presente y perspectivas en temas actuales de la cadena
productiva forestal a nivel global, incluyendo: Políticas públicas forestales,
Genética forestal, Protección forestal, Silvicultura, Empresas comunales y
estatales, Aprovechamiento forestal mecanizado, Tecnología de la madera,
Industria forestal, Economía forestal, Investigación y desarrollo forestal, así
como Bosques y cambio climático.
Como ponentes participarán especialistas,
productores y empresarios del sector forestal de Rusia, Alemania, Austria,
Canadá, Estados Unidos y México.
Además, se presentará una exposición
de carteles de la investigación forestal, una exposición de maquinaria,
servicios y equipos forestales y una de obras de arte con el tema Bosques de
Durango.
Durante la rueda de prensa realizada para
la presentación del foro, el director general de la CONAFOR, Arturo Beltrán
Retis, reconoció al doctor en Ciencias Forestales, Christian Anton Wehenkel,
quien es especialista en genética forestal por la Universidad de Goettingen,
Alemania, por el interés en traer a México la discusión y análisis sobre la
situación de los bosques templados.
También destacó la disposición que tiene
el Congreso del Estado de Durango para tratar temas forestales, ya que esta
iniciativa se trabajó en el legislativo.
"Durango es el mayor productor
forestal del país, es un estado estratégico en temas forestales, se produce un
tercio del total nacional de madera y se concentra el 50 por ciento de las
empresas forestales mexicanas certificadas por agencias internacionales en buen
manejo forestal", señaló Beltrán Retis.
Participaron Maximiliano Silerio Díaz y
Rosa Isela Rocha Nevarez , presidente e integrante de la Comisión de Asuntos
Forestales, Frutícolas y Pesca del Congreso del Estado de Durango,
respectivamente y Christian Anton Wehenkel.
"Eventos internacionales de intercambio
de información y de experiencias enriquecen y potencializan las
posibilidades de desarrollo de los temas forestales prioritarios para el
país", finalizó Beltrán Retis.
Como organizadores del evento
también participan: el Instituto Tecnológico de El Salto, la
Confederación de Productores Forestales del Estado de Durango A.C., la
Asociación de Industriales Forestales de Durango, A.C., la Asociación Mexicana
de Profesionales Forestales, A.C. y el Colegio de Profesionales Forestales de
Durango.
Será Durango sede de foro internacional forestal 2018
Reviewed by Armando Nevarez
on
12:49 p. m.
Rating:

Post a Comment