Brigada por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Metro Noticias de Chihuahua.- El próximo viernes, la Dirección de Salud Municipal llevará a cabo una brigada enfocada al VIH- Sida, dio a conocer el titular de la dependencia, Francisco Ramírez Montañez.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora cada 1 de diciembre, con el propósito de dar a conocer los avances contra la pandemia.
La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II y organismos sociales dedicados a atender a la población que padece la enfermedad, se colocarán en el exterior de Plaza Las Torres para atender a quienes acudan a practicarse el examen del VIH.
Este evento dará inicio a la 1 de la tarde y concluirá a las 8 de la noche. Ahí participarán 10 instituciones sociales y de gobierno.
La idea, señaló el médico, es crear conciencia sobre esta enfermedad y eliminar estigmas hacia los grupos de personas que portan el virus.
Entre las organizaciones e instituciones que participan se encuentran los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual y Servicios de Atención Integral y Hospitalaria (CAPASITS), Programa Compañeros, Salud Municipal, Salud Fronteriza Binacional, la Tenda di Cristo y Jurisdicción Sanitaria II.
Estos atenderán a través de distintos módulos. Ahí se realizarán exámenes de VIH y de hepatitis, así como exámenes generales.
Ramírez Montañez dijo que en el evento se dará reconocimiento a las asociaciones que apoyan a personas con VIH-Sida.
De acuerdo con el médico, el Sida es un problema que inició en los años 80, es decir, es una enfermedad relativamente nueva pero desafortunadamente sigue aumentando la cantidad de personas con el padecimiento.
“La intensión es estimular la prevención de la transmisión, detectarla de forma temprana y permitir el acceso de los tratamientos a las personas que la padecen”, dijo.
“Queremos hacer conciencia que el Sida no se transmite por el contacto, queremos eliminar el tabú y disminuir el estigma que les hemos dado a los pacientes con esta enfermedad, que sepan que las formas más comunes de transmisión es a través de la relación sexual que tiene alta incidencia en relaciones sexuales hombre- hombre, y aumenta en parejas heterosexuales por falta de uso de preservativos o aumento de la promiscuidad”, expuso el médico.
Desafortunadamente, explicó, hay niños que nacen con el virus del VIH porque se trasmite a través de la placenta.
Señaló que hay un 75 por ciento de la población que conoce su problema, sin embargo, queda un 25 por ciento de personas que desconocen que son portadores y deben saberlo porque pueden estar transmitiendo el virus sin darse cuenta.
Para ello existen pruebas que se realizan de forma rápida, en 20 minutos.
Ramírez Montañez dijo que un problema es tener el virus y otro las manifestaciones del Sida, pues al detectarse el virus se puede dar tratamiento para mantenerlo controlado y, aunque no tiene cura, se contrasta para que la persona se mantenga con mejor salud y tome precauciones en cuanto a la transmisión.
El médico invitó a la ciudadanía para que acuda y se realice un examen, pues es mejor prevenir y detectar la enfermedad a tiempo.
Brigada por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Reviewed by Armando Nevarez
on
3:37 p. m.
Rating:
Post a Comment