Indígenas de Chihuahua obtiene Premio en Festival de Morelia
Metro Noticias de Chihuahua.- La chihuahuense Cristina Loya Villagrán, quien en días pasados participó con los cortometrajes animados “Mitos y leyendas de los pueblos indígenas de Chihuahua” en el Décimo Tercero Festival de Cine y Video Indígena que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán; obtuvo el premio en la categoría de Cineastas con trayectorias, por su trabajo “Dios, el diablo y el principio del mundo”.
El cortometraje, que lleva la intención de reconocer y valorar las culturas étnicas del estado, fue realizado en conjunto con la producción Corazón de León, e impulsado por el programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) de la Unidad Regional de Culturas Populares en Chihuahua, y apoyado en materia de investigación por integrantes de la Mesa Técnica de Educación Indígena.
La serie de cortometrajes presentados por Loya Villagrán en Morelia muestran la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios de Chihuahua: pimas, tepehuanos, rarámuri y guarojíos. Las historias son narradas en cada lengua original y subtituladas al español, aunado a que la musicalización fue hecha con instrumentos propios de cada grupo.
Esta fue la primera ocasión que el Festival de Cine y Video Indígena otorga un premio económico, que correspondió a 50 mil pesos por cada categoría, y una pieza artesanal.
El Festival de Cine y Video Indígena es uno de los pocos en su tipo en el país, para esta ocasión se recibieron 51 trabajos, de los cuales resultó ganador también Omar Aldape Martínez, en la sección Cineastas emergentes, por su obra “Tecuani”; fueron reconocidos Roberto Pável Rodríguez Guillén, con su obra “La relación de Michoacán, voces ancestrales”, José Luis Matías Alonso, con “Poder pal pueblo”; y se celebró la trayectoria de Raúl Máximo Cortés, uno de los pioneros del cine y video indígena en Michoacán.
Indígenas de Chihuahua obtiene Premio en Festival de Morelia
Reviewed by Armando Nevarez
on
11:45 a. m.
Rating:

Post a Comment