Chihuahua,
Chihuahua.- Un total de 46 educadores de Cecytech, Conalep y DGETI se
graduaron del Diplomado de Vinculación, realizado como parte del programa
RUTAS, impulsado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de
Chihuahua, a través de su Dirección de Educación Media Superior y
Superior; la Fundación Internacional de la Juventud (IYF, por sus siglas
en inglés), en coordinación con la Fundación del Empresariado Chihuahuense,
A.C. y los sectores educativo e industrial, facilitando a los participantes
las herramientas necesarias para impulsar la calidad de los servicios de
orientación vocacional, prácticas profesionales y transición al empleo, que
brindan a los estudiantes.
La
ceremonia de graduación se realizó en el "Salón Seminarios" de la
Facultad de Ingeniería de la UACh, y fue encabezada por el Ing. Melchor
Torres Muñoz, Director de Educación Media Superior y Superior, de la
Secretaría Estatal de Educación; la Lic. Cecilia Aguilar Cano, Jefa del
Departamento de Capacitación y Vinculación de dicha dependencia y el Lic.
Jaime Martínez Bowness, Director General de Pro Meritum y Conferencista del
Programa de Formación de Talento Universitario.
Al
respecto, el ingeniero Héctor Jurado Sánchez, Presidente del Consejo
Directivo de Fechac, comentó que los empresarios chihuahuenses invierten en
el programa RUTAS, porque conocen el valor que tiene la educación en la
construcción de una comunidad próspera, con oportunidades de mejores salarios
y calidad de vida para todos.
"Con
RUTAS se impulsa la calidad educativa de instituciones de nivel medio
superior, donde jóvenes chihuahuenses ya se encuentran próximos a sumarse al
ámbito laboral, por lo que -a través de este programa- buscamos fortalecer
sus conocimientos teóricos y prácticos, así como desarrollar sus visiones
profesionales", finalizó el Ing. Jurado Sánchez.
RUTAS
Es un
proyecto de la Fundación Internacional de la Juventud (IYF, por sus siglas en
inglés) en coordinación con la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.
implementado en Chihuahua y Juárez, con apoyo de Canacintra, Index, Cecytech,
Dgeti y Conalep, así como de los clústeres aeroespacial y automotriz, para
mejorar la transición de los estudiantes de escuelas técnicas de nivel medio
superior al ámbito laboral.
Este
programa de desarrollo social impulsa a instituciones educativas técnicas de
nivel medio superior, como Conalep, Cecytech y Dgeti, para la renovación de
su currículum educativo con base en las necesidades tanto de los alumnos,
como de los clústeres aeroespacial y automotriz, como los sectores laborales
con más demanda en la región.
Asimismo,
se enfoca a la alineación de los programas académicos de escuelas técnicas de
nivel medio superior con las necesidades de sectores estratégicos como el
automotriz y el aeroespacial, para que lo jóvenes gocen de una educación que
brinda más y mejores oportunidades para el desarrollo de habilidades y
destrezas que los llevarán a convertirse en profesionales especializados y
competitivos.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un
modelo de responsabilidad social compartida que suma los esfuerzos de los
empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo
voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el
Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de
su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que
permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que
coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor
comunidad.
|
Post a Comment