Header AD

Resultados del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable 2016



Metro Noticias de Chihuahua.- Autoridades del sector forestal, presentaron el contenido de la propuesta técnica para el seguimiento y evaluación 2016, del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Chihuahua, como seguimiento a los asuntos del Consejo Estatal Forestal de Chihuahua.

Refugio Luna, Director de Desarrollo Forestal, comentó que estos niveles presentados son aprobatorios, no obstante, es necesario mejorarlos conjuntando esfuerzos de las y los actores que representan al sector forestal; “es esta una calificación regular, es importante que se mejore, de hecho en las acciones que estamos contemplando en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Plan Sectorial, estamos incluyendo acciones de cambio climático y creo que eso nos va ayudar mucho a que esta calificación vaya más para arriba”.

Precisó que es muy importante el reforzamiento para planear y el combate de incendios, también lo relativo a la modernización de la industria y además la organización de las y los productores; “porque, mientras no tengan un nivel adecuado de lo que es su calidad de vida, pues lógicamente no vamos a tener esos argumentos para decir que se está avanzando en el sector.

Refugio Luna, añadió que es importante “el avance en ese sentido y parte de lo que ahora en este gobierno se está haciendo, es precisamente impactar en que la organización con los ejidos se mejore, debido a que estamos viendo lo que siempre ha existido, que algunos representantes ejidales son quienes se benefician, por lo que aquí en Chihuahua hace falta que se mejore ese nivel de ingreso”.

Finalmente, expresó que el nivel de Desarrollo Forestal Sustentable, muestra avances considerando las evaluaciones realizadas en el 2008, 2012 y 2015; pero que, debido a que su calificación 2016 es Regular (70%), representa un reto y a la vez una oportunidad trabajar en ello para contribuir al desarrollo social y económico en el estado.

La presentación de la información estuvo a cargo del Dr. Jesús Miguel Olivas, y estuvieron presentes también: Gustavo Heredia de Semarnat, Doctor Eutiquio Barrientos del INIFAP, Pedro Armando Ruiz, representante de la Asociación Nacional de Guardas Forestales Delegación Chihuahua, Javier Montaño, jefe de departamento de Control y Vigilancia Forestal, Victor Garay, jefe de departamento de Reforestación, Estudios y Proyectos Forestales, Yuridia Silva Rivera, Coordinadora de Restauración y Reforestación, Dr. Concepción Luján y M.C. Susana Vázquez Álvarez.
Resultados del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable 2016 Resultados del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable 2016 Reviewed by Armando Nevarez on 9:14 a. m. Rating: 5

Post AD