Header AD

Reconversión de cultivos de maíz a chile en Matachí

Metro Noticias de Chihuahua.- "Después de muchos años de estar haciéndole la lucha, de sobrevivir en la agricultura, pues nos hemos dado cuenta que cada vez es más difícil tratar de salir adelante con los cultivos tradicionales; lo caro de los insumos, muchos de los que usamos para el maíz nos los venden en dólares… a la hora de vender la cosecha se queda uno donde mismo; este es el segundo año que hacemos el intento de plantar chile, estamos involucrados varios productores”, es el testimonio de, José Luis Chávez, productor originario del municipio de Matachí, al referirse a la reconversión de cultivos en esa zona del estado.

“Desde un principio que vinieron a la dependencia, hubo la convicción de fomentar este tipo de cultivos, pues hay casos de éxito en la zona, muy superior y más rentable que el maíz, que es lo acostumbran sembrar”, añadió Ricardo Márquez, Jefe de Agricultura, de la secretaría de Desarrollo Rural, al referirse en específico a estos productores que decidieron hacer un cambio en su producción.

Actualmente en el municipio de Matachí, se tienen cerca de 21 hectáreas con estos cultivos, con buenas expectativas, debido a que los mercados apuntan a que habrá un buen precio de compra, según se informó por la parte de la dependencia estatal.

Se destaca que el 90% de esta superficie es de chile jalapeño con una variedad que se llama Maraja, que sirve para la industria, el mercado fresco y el chipotle. El apoyar al sector agrícola en la reconversión de cultivos, al ayudar en la adquisición de semilla, es uno de los compromisos de la Secretaría de Desarrollo Rural, a través del Departamento de Agricultura.
Reconversión de cultivos de maíz a chile en Matachí Reconversión de cultivos de maíz a chile en Matachí Reviewed by Webmaster on 3:27 p. m. Rating: 5

Post AD