Header AD

Impulsan la formación de 1200 estudiantes



Chihuahua.- El Ayuntamiento de Chihuahua y la organización Paz y Convivencia, A.C. firmaron un convenio para impulsar los beneficios brindados por el Modelo "Ampliando el Desarrollo de los Niños" (ADN), creado e impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. a más de 1, 200 estudiantes de 8 escuelas de nivel primaria, mediante su esquema de educación básica integral de calidad, que facilita a madres y padres trabajadores un espacio sano y seguro para que sus hijos pasen las tardes descubriendo y desarrollando sus capacidades, ala vez que afianzan sus aprendizajes académicos.

La signa de este convenio se celebró en las oficinas de Fechac, en una ceremonia encabezada por la Mtra. María Eugenia Campos Galván, Presidenta Municipal de Chihuahua; la Lic. Cecilia Olivares Gándara, Directora General de Paz y Convivencia Ciudadana A.C. y la C.P. Patricia Fierro Shelton, Presidenta de Fechac en la región de Chihuahua.

Al respecto, la C.P. Fierro Shelton comentó que la transformación de una comunidad se logra gracias a la suma de esfuerzos entre personas e instituciones, por lo que extendió un reconocimiento al Ayuntamiento de Chihuahua por participar con una inversión superior a 1.2 millones de pesos en la formación humana, social y académica de los estudiantes chihuahuenses que forman parte del Modelo Fechac-ADN.

En este sentido, la Presidenta de Fechac en Chihuahua destacó que la organización Paz y Convivencia, A.C. se sumó a la implementación del Modelo Fechac-ADN hace más de 7 años, contribuyendo de manera significativa en los beneficios que este esquema lleva a niños en vulnerabilidad, facilitándoles espacios de recreación, aprendizaje y de desarrollo humano.

"El Modelo Fechac-ADN fue creado por nuestra Fundación desde el 2007 en Ciudad Juárez, en respuesta a las necesidades de las familias con madres y padres trabajadores, ofreciéndoles la oportunidad de atender jornadas laborales con la tranquilidad de saber que sus hijos disfrutan de actividades lúdico-formativas, el apoyo de un centro de tareas y el servicio de un comedor nutritivo que da seguimiento a su crecimiento", finalizó la C.P. Fierro Shelton.

Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad social compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Impulsan la formación de 1200 estudiantes Impulsan la formación de 1200 estudiantes Reviewed by Armando Nevarez on 9:35 a. m. Rating: 5

Post AD