Capacitan Pice y Fechac a vecinos de sector vulnerable en Chihuahua
Chihuahua.- Buscando impulsar la participación activa de los chihuahuenses que viven en sectores vulnerables en la mejora de su propia comunidad, el Proyecto Integral Conjunto Estratégico (PICE) Focalizado, con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. impartió el taller "Formación de Emprendedores Comunitarios", orientado a los vecinos de Vistas Cerro Grande que son líderes comunitarios de los proyectos sociales implementados por más de 40 asociaciones civiles que trabajan complementariamente en beneficio de la comunidad.
La jornada de capacitación se realizó en el edificio de Fechac en la ciudad de Chihuahua, y contó con la participación de 18 vecinos de la zona de Vistas Cerro Grande, quienes tienen más de 3 años siendo una parte importante en los programas de educación básica integral de calidad, salud preventiva y desarrollo de capital social implementados a través de PICE Focalizado.
La licenciada Carolina Muñoz, Coordinadora de PICE Focalizado, explicó que una parte vital en el trabajo de desarrollo comunitario y social realizado por las asociaciones que colaboran en dicho sector, es el programa de "Emprendedores Comunitarios", el cual consiste en la participación de vecinos representantes de cada colonia quienes se capacitan e informan sobre diversas temáticas para compartir posteriormente este conocimiento con su comunidad.
A lo largo de la sesión de capacitación se contó con la presencia de representantes de 6 asociaciones civiles que forman parte del Consejo de Líderes de Cadenas Valor, de las organizaciones de PICE Focalizado, siendo estas: Siembra y Cosecha, A.C.; Red de Cohesión y Participación Social, A.C.; Comunidad y Familia, A.C.; Centro de Inteligencia Familiar, A.C.; Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C, y Atención e Hiperactividad, A.C.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad social compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Capacitan Pice y Fechac a vecinos de sector vulnerable en Chihuahua
Reviewed by Armando Nevarez
on
7:31 a. m.
Rating:

Post a Comment