Header AD

Servicio de los CBI, único en el país



Metro Noticias de Chihuahua.- Diariamente padres de poco más de 3 mil niños de 4 a 12 años salen a trabajar confiados en que sus hijos serán llevados a la escuela, regresarán por ellos a la hora de salida y durante las siguientes horas tomarán siesta, harán tarea, se ejercitarán, llevarán a cabo actividades culturales o artísticas y recibirán comida saludable.

Esto permitirá que cuando vuelvan a encontrarse dediquen la tarde exclusivamente para convivir en familia.

Esas tareas se realizan de lunes a viernes en los 71 Centros de Bienestar Infantil (CBI) gracias al apoyo que ofrece el Gobierno Municipal.

El servicio de guardería que se brinda a la población de 4 a 12 años es exclusivo en el país y ha dado tan buenos resultados a partir de la administración que encabeza el Presidente Armando Cabada Alvídrez, que otros municipios como Parral, Chihuahua y Delicias buscan replicarlo en sus ciudades.

María Antonieta Pérez Reyes, Directora General de Desarrollo Social, comentó que actualmente hay registrados 3 mil 14 niños en los diferentes CBI que hay en la ciudad.

Desde las 5 de la mañana y hasta las 7 de la tarde permanecen abiertos la mayoría de estos espacios con el único fin de que los infantes estén en un lugar seguro y con personal capacitado mientras sus padres se encuentran trabajando.

Quien inscribe a sus hijos en los CBI sólo se encarga de llevarlos a las instalaciones en la mañana y regresar por ellos en la tarde, teniendo la certeza de que el personal los llevará a la escuela, estará a tiempo para pasar por ellos, les brindarán alimentos y realizarán diferentes actividades que les ayude en su desarrollo físico, emocional y académico.

La funcionaria municipal mencionó que los CBI son los únicos lugares en el país donde se atiende a niños en ese rango de edad.

Es tan grande el interés que tiene el alcalde en el óptimo desarrollo de estos niños, que el personal de los diferentes CBI recibe asesorías continuas por un equipo de profesionistas integrado por dos médicos, una enfermera, una educadora, una trabajadora social, una nutrióloga y una psicóloga.

Los especialistas se encargan de que los CBI mantengan los espacios higiénicos, también revisan los menús que se sirve a los niños, cuidan que su crecimiento sea acorde a la edad y están al pendiente de su salud.

Se ofrece además ayuda personalizada a los niños que tienen problemas emocionales o presentan retraso escolar.

Aunque ofrecen sus servicios en esta ciudad desde hace 10 años, a partir de la presente administración las directoras expresan de forma constante que el apoyo que reciben por parte del Gobierno Municipal es único, pues cada mes se reúnen con funcionarios municipales para lograr una mejor cohesión entre las directoras de los CBI y reciben ayuda inmediata dependiendo de las dificultades que presenten.

El equipo de profesionistas que les ha brindado el Gobierno Independiente les ha permitido ahorrarse varios gastos de operación, además las familias juarenses se han beneficiado con las becas que otorga el Municipio a sus hijos para que no paguen el total de la mensualidad.

María Guadalupe Floriano Fernández, directora del CBI Callú del fraccionamiento Hacienda de las Torres, comentó que “con el Señor Cabada tenemos muchísimo apoyo”.

Indicó que en los cinco años que tiene ofreciendo el servicio a los habitantes del suroriente de la ciudad, esta es la primera vez que una administración atiende las necesidades que presentan en su centro de trabajo.

La ayuda ha permitido incluso que el número de infantes registrados incremente en su centro.

Este año se abrirán 50 nuevos CBI

Isabel Quiroz Jáquez, titular de los Centros de Bienestar Infantil, informó que durante el presente año y por instrucciones del Presidente Municipal, se aperturarán 50 nuevos CBI en la ciudad.

La meta será sencilla de lograr, pues hasta el momento se han creado 10 espacios de nueva creación y varios juarenses han acudido a la Dirección General de Desarrollo Social en busca de mayor información para crear su propio centro.

Mencionó que la necesidad de este tipo de servicio se registra en diferentes puntos de la ciudad.

“Pareciera que los centros de bienestar deberían estar exclusivamente en zonas que las identificamos como de pobreza extrema, pero no es así”, ya que al ser Ciudad Juárez una región industrial donde trabajan 280 mil empleadas de maquiladora la dinámica es muy diferente, por lo que las madres eligen algún CBI que esté cerca de su casa o durante el trayecto a su área de trabajo.

Las estancias se localizan en diferentes puntos de la ciudad, desde zonas de alta pobreza hasta sectores de alto nivel económico en los que se ofrece el servicio a infantes de cualquier estatus sin discriminarlos.

Los niños destacan en sus centros educativos

Quiroz Jáquez detalló que a diferencia de los pequeños de 4 a 12 años que son cuidados en casa o con alguna persona de confianza mientras sus padres trabajan, los que asisten a los Centros de Bienestar Infantil presentan un mejor promedio escolar, debido a que durante su permanencia en la guardería dedican parte del día en elaborar tareas y repasar las materias en las que presentan mayor dificultad.

En base al seguimiento que se da a los niños que superan la edad límite para permanecer en los centros de bienestar, se ha constatado que se quedan con el gusto por los estudios, de manera que cursan la secundaria y continúan con un buen promedio escolar.

Debido a que la enseñanza que se brinda está basada en el fomento de valores, hasta el momento no se tiene el reporte de alguna adolescente menor de 15 años que haya egresado de un CBI y que se haya convertido en madre a temprana edad.

La funcionaria municipal invitó a la población a conocer los CBI, los interesados pueden acercarse a la Dirección General de Desarrollo Social -ubicada en la avenida Adolfo López Mateos 250 de la colonia Monumental- para solicitar información ya sea para inscribir a sus hijos en uno de esos espacios o para abrir su propio centro.
Servicio de los CBI, único en el país Servicio de los CBI, único en el país Reviewed by Armando Nevarez on 10:19 a. m. Rating: 5

Post AD