Impulsa Fechac el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes
Metro Noticias de Chihuahua.- La organización ciudadana Vida y Familia Chihuahua, A.C. con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. implementa en más de 30 planteles educativos de nivel primaria el programa de desarrollo humano "Saber Amar", el cual consiste en la impartición de pláticas informativas para niños y niñas sobre la importancia de la toma responsable de decisiones y el autocuidado, así como jornadas de capacitación para educadores, madres y padres de familia para que brinden a sus hijos un acompañamiento efectivo ante situaciones de riesgo por embarazo o transmisión de enfermedades.
El licenciado Sergio Zermeño, Director de Fechac en la región de Chihuahua, comenta que los empresarios chihuahuenses impulsan proyectos de desarrollo humano y social, como "Saber Amar", que atienden las necesidades de las nuevas generaciones, brindándoles información y herramientas clave para que solucionen, de manera individual, o con el apoyo de su comunidad, las problemáticas que se presentan en su entorno.
El Lic. Zermeño explicó que el programa "Saber Amar" de VIFAC nace como una propuesta formativa y de alto impacto ante los casos de embarazos durante la adolescencia, con el objetivo de disminuir esta situación mediante acciones preventivas orientadas a impulsar la reflexión en los estudiantes de primaria sobre su futuro y la repercusión positiva que tiene la toma responsable de decisiones.
"Por otro lado, se brindan jornadas de capacitación a docentes y a las familias de los estudiantes, para que conozcan e implementen acciones estratégicas para fortalecer el diálogo, la confianza y el respeto dentro de su núcleo familia, incrementando significativamente su acompañamiento durante esta etapa de crecimiento", agregó.
Por último, el Director de Fechac en Chihuahua destacó que para este 2017, se prevé que el programa "Sabes Amar" beneficie a más de 10 mil estudiantes de 30 planteles educativos, junto con sus familias, mediante la impartición de 100 pláticas para estudiantes y 10 talleres de capacitación para educadores y padres.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad social compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Impulsa Fechac el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes
Reviewed by Armando Nevarez
on
10:53 a. m.
Rating:

Post a Comment