Fortalecen la identidad cultural en Aldama y Aquiles Serdán
Chihuahua, Chihuahua.- La organización ciudadana Promotora de la Cultura Mexicana, A.C. implementa con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. el proyecto para el fortalecimiento de la identidad colectiva "Acercando la Educación y la Cultura a Escuelas Vulnerables", beneficiando a estudiantes y educadores, así como madres y padres de familia, de más de 35 planteles educativos de Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán, con recorridos guiados en el Museo Casa Chihuahua y actividades orientadas a la potenciación de la pertenencia.
Este programa nació en el 2013 gracias a la alianza de Fechac con Gobierno del Estado, la Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, el Instituto Chihuahuense de la Cultura y la Iniciativa Privada, con el objetivo de promover y difundir la cultura, generando y desarrollando un espíritu de pertenencia con la identidad cultural en la región, e impulsando la capacidad de apreciación artística como parte vital para el desarrollo humano en niños, jóvenes y adultos.
El licenciado Sergio Zermeño, Director de Fechac en la región de Chihuahua, comentó que la identidad colectiva es uno de los pilares que mantienen el tejido social, razón por la cual los empresarios chihuahuenses invierten en proyectos como este, que brindan a grupos vulnerables la oportunidad de conocer y vivir los tesoros culturales de su comunidad, del pasado, del presente y aquellos que mediante el arte tratan de descifrar el futuro.
"Las escuelas públicas de nivel básico en Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán que son escasos recursos, no cuentan con la posibilidad de ofrecer a niños y niñas la oportunidad de salir del plantel educativo y visitar recintos culturales; por ello, Fechac con el apoyo de sus asociados, invierte en "Acercando la Educación y la Cultura a Escuelas Vulnerables", proyecto comunitario que impulsa el desarrollo humano y social en las comunidades educativas que más lo necesitan", finalizó el Lic. Zermeño.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad social compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Fortalecen la identidad cultural en Aldama y Aquiles Serdán
Reviewed by Armando Nevarez
on
7:13 p. m.
Rating:

Post a Comment