Buscan evitar que basura electrónica llegue al Relleno Sanitario
Metro Noticias de Chihuahua.- Evitar la disposición de basura electrónica en el área del Relleno Sanitario es uno de las metas de la campaña “Juárez Recicla”, pues la ciudadanía en su desconocimiento del peligro que esta práctica representa para la salud, contribuye a la generación de gases venenosos al no deshacerse de estos desperdicios de manera adecuada.
Francisco Sánchez García, director general de la empresa Ecorecikla México-Estados Unidos, informó lo anterior, durante su participación en el arranque de actividades de la campaña de reciclaje que impulsa la Dirección de Ecología.
“Todos los componentes electrónicos contienen un químico retardante de incendios llamado éteres de difenilo polibromado, el cual se libera en el aire cuando las baterías y tablillas de estos aparatos se degradan con el resto de basura del relleno sanitario, gracias a la presencia del agua y calor”, explicó el experto en cuidado del medio ambiente.
Informó, que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó una investigación de la calidad del aire en Ciudad Juárez, para lo cual hicieron estudios médicos a niños de entre 6 y 13 años de edad.
“Encontraron un crecimiento alarmante de estos gases en el medio ambiente, el 100 por ciento de los niños que fueron revisados tenían este químico en la sangre, esto destruye el sistema inmunológico haciéndonos más susceptibles a enfermedades y fuertes jaquecas”, detalló.
Ante esta situación, Sánchez García expresó su preocupación por que el problema emerja dentro de algunos años, asegurando que el camino correcto es exportar los desperdicios a otros países en donde si se cuenta con la tecnología necesaria para deshuesar estos productos.
“En esta campaña todo lo que se recaude de baterías en los centros de acopio lo estaremos exportando a los Estados Unidos, hay que aprovechar que Ciudad Juárez tiene ese beneficio de ser frontera, allá los químicos que se rescaten se destinarán a la creación de otros productos”, finalizó.
Como parte de la campaña Juárez Recicla, serán colocados de manera permanente tres contenedores especiales en las estaciones de bomberos número 2 (Parque Borunda), número 4 (Calle Faraday) y número 8 (calle Barranco Azul y Eje Vial Juan Gabriel), destinados únicamente a basura electrónica (tv, radios y celulares, entre otros).
En el estacionamiento de Plaza Sendero será colocado un contenedor destinado al acopio de residuos peligrosos de todo tipo (medicamentos, pinturas, aceites, electrónicos, electrodomésticos, entre otros), y este estará operando solo los días 28, 29 y 30 de abril.
Así mismo, 60 contenedores para pilas serán colocados a partir de mañana viernes en 50 tiendas de auto servicio Oxxo y 10 más en las oficinas de Ecología del Municipio, Gobierno del Estado, Semarnat, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el Tecnológico de Juárez, también de forma permanente.
Un depósito más para la recepción de basura electrónica, estará ubicado en las oficinas de administrativas “José María Morelos y Pavón”, mejor conocidas como Pueblito Mexicano en avenida Lincoln.
Buscan evitar que basura electrónica llegue al Relleno Sanitario
Reviewed by Webmaster
on
1:42 p. m.
Rating:
Post a Comment