Instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer Juarense
Metro Noticias de Chihuahua.- Con el fin de avanzar en la creación de políticas públicas que garanticen la participación de la mujer y su seguridad en la sociedad, el Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez firmó este día el contrato de arrendamiento del edificio que albergará las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer Juarense (IMMJ).
El Instituto estará ubicado en el edificio Vallina, sobre la avenida 16 de Septiembre en su intersección con las calles Lerdo y Ramón Corona, en la zona Centro de la ciudad.
En el marco de la conmemoración del Día internacional de la No violencia contra la Mujer, el Alcalde Armando Cabada procedió a firmar un contrato en un evento abierto al público realizado en el exterior del edificio que estará operando bajo la dirección de Verónica Corchado, titular del IMMJ.
El Alcalde estuvo acompañado en el presídium por su esposa Alejandra Cabada, Presidenta Municipal del DIF, Verónica Corchado, directora del IMMJ, Imelda Marrufo, titular de Red Mesa de Mujeres, Zulay Abbud, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la regidora Laura Yanely Rodríguez Mireles,
La sede del organismo fue definida como una estrategia para la creación de un corredor seguro en el primer cuadro de la ciudad, lugar que durante años se caracterizó por que en sus calles se registraron el 85% de las desapariciones de femeninas que han sido denunciadas a las autoridades, se informó en el evento.
Luego de pasar años sin instalaciones que pudieran atender a la ciudadanía en la grave problemática de la violencia de género y de que las autoridades anteriores hicieran caso omiso de la solicitud, hoy se dan las condiciones que propicien la inclusión de la mujer en su entorno social.
La creación de mecanismos que garanticen la seguridad de la mujer y el fomento de la equidad entre las nuevas generaciones de ciudadanos es una de las prioridades de la presente Administración Municipal.
“Vamos a conquistar el Centro para sea seguro para todos los ciudadanos, y que al término de mi administración se tenga una ciudad libre de violencia hacia la mujer, y nos empeñaremos en eso día a día”, declaró el Alcalde durante su intervención en el evento.
También se anunció que se triplicará el presupuesto de este Instituto para su operación en el 2017 y tenga un mayor alcance en la población desprotegida, por lo que se estarán asignando 10 millones de pesos para atender sus diversos programas sociales.
Tras la firma del documento de arrendamiento se espera que en un lapso no mayor 15 días la Dirección de Obras Públicas concluya con optimización de los espacios y quedé completamente funcional a mediados del mes de diciembre.
Por último, para atender otra carencia de este organismo, el Presidente Municipal hizo entrega de una camioneta destinada a las labores de traslado de mujeres que reciben apoyo del Instituto.
Instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer Juarense
Reviewed by Armando Nevarez
on
7:22 p. m.
Rating:

Post a Comment