Header AD

Fortalecen a organización de la sociedad civil deliciense

Metro Noticias de Chihuahua.- La organización Juventus & Veritas, A.C. encargada de implementar el proyecto "Amar Es", con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. anunció el ingreso de dos especialistas en educación a su Consejo Directivo, con la finalidad de mejorar el análisis y toma de decisiones respecto a las actividades desarrolladas dentro de dicho proyecto, enfocado a la capacitación de jóvenes, madres y padres de familia, así como de profesores de instituciones de nivel medio superior, sobre el fomento de valores y la importancia de la responsabilidad en la afectividad y sexualidad.

En este sentido, la licenciada Maribel Bernal Chávez, Directora del programa "Amar Es", destacó que además del fortalecimiento del órgano de gobierno, con un enfoque pedagógico especializado, también se asistió a la presentación oficial del reporte de incidencia delictiva zona centro-sur por parte del Sr. José Carreón Ramos, Presidente del Observatorio Ciudadano de Gobernanza y Seguridad, con la finalidad de tener un mejor conocimiento de las estadísticas de situaciones sociales que son clave para el programa y que se considerarán en su desarrollo para impulsar su intervención en la comunidad.

El licenciado Enrique Valenzuela, Director de Fechac en la zona de Delicias, comentó que los empresarios chihuahuenses invierten -a través de su Fundación- en proyectos sociales que impulsan a sus beneficiarios a convertirse en protagonistas de su propio cambio, como "Amar Es", a través del cual se impulsa entre las nuevas generaciones la toma responsable de decisiones, basada en la proyección de un futuro mejor.

En este sentido, explicó que este proyecto social se implementa en instituciones educativas de secundarias y de nivel medio superior para complementar la formación de las nuevas generaciones mediante pláticas y talleres que atiendan temas sobre la vivencia de los valores, promoviendo entre los jóvenes el desarrollo de capacidades para construir e implementar soluciones integrales a los problemas que se presentan en su entorno.

Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Fortalecen a organización de la sociedad civil deliciense Fortalecen a organización de la sociedad civil deliciense Reviewed by Armando Nevarez on 6:06 p. m. Rating: 5

Post AD