Ingresan chihuahuenses a la Enciclopedia de la Literatura
Por: Rosario Rodríguez Ramírez.
Metro Noticias de Chihuahua.- El pasado de 2 de agosto, los
escritores chihuahuenses Profesor Román Corral Sandoval y Rosario Rodríguez
Ramírez, fueron incluidos en la Enciclopedia de la Literatura en México creada
por la Secretaría de Cultura del gobierno federal y la Fundación para las
Letras Mexicanas A.C. Dicha Enciclopedia recopila información biográfica, trayectoria
literaria y bibliografía directa e indirecta de los escritores mexicanos del
Siglo XV al XXI. Entre otras fuentes, la Enciclopedia de la Literatura en
México, obtiene la información recopilada acerca de los escritores mexicanos
del acervo de la Coordinación Nacional de la Literatura, del Instituto Nacional
de Bellas Artes, creadora del Catálogo Biobibliográfico de los Escritores de
México, donde fueron incluidos estos dos escritores en abril de 2016.
Historia de la Enciclopedia de la
Literatura en México: En su página de Internet, se explica lo siguiente: “…La
Enciclopedia de la Literatura en México es una obra colectiva de servicio
cultural. Ofrece a sus visitantes conocimiento, instrumentos de divulgación e
investigación, sobre la literatura que se ha escrito en nuestro país a través
de los siglos, lo que supone remontarse a épocas donde la idea de México o la
idea de país no habían sido imaginadas. Supone también expresiones que se
acunan en otras lenguas —además del español— y a los escritores nacidos en otro
suelo pero cuya obra o una parte de ella no se explica sin hacer referencia a
México…”. Agrega que…
“…Todo lo sabemos entre todos. Todo lo sabemos
entre todos. El carácter colectivo de la Enciclopedia de la Literatura en
México plantea la colaboración de todos aquellos involucrados en el estudio de
la literatura en México en cualquiera de sus periodos: quienes trabajan en
centros de investigación o de manera independiente; quienes lo hacen en nuestro
país y, más allá de nuestras fronteras.
El concepto mismo de enciclopedia
abarca a todos los autores a través de los siglos. Su aparición en los
artículos, índices o bibliografías será continuo, conforme el ritmo de avance
lo permita.
El proceso de construcción de la ELEM está presidido por un
espíritu incluyente: nos animan la concordia y la apertura hacia todos los
puntos de opinión que guiaron, por ejemplo, la revista El Renacimiento
de Ignacio Manuel Altamirano; nos alientan también el afán pedagógico de Justo
Sierra y José Vasconcelos, así como el espíritu universalista del Premio Nobel,
Octavio Paz. La Enciclopedia de la Literatura en México es una obra de
síntesis, por lo tanto, rinde homenaje y acude a los trabajos previos que han
aclarado temas generales o particulares sobre nuestras letras. A lo largo de un
año de trabajo se ha dado forma a un modelo flexible y dinámico de navegación…”.
Acerca de Román Corral Sandoval, escritor y poeta, en la Enciclopedia podemos leer algunos de sus datos biográficos: “…Nació el
29 de agosto de 1951, en Chihuahua. Poeta y narrador. Profesor de educación
primaria y profesor de educación media, en la especialidad de Geografía.
Miembro fundador y representante en la Ciudad de Chihuahua de la Sociedad
General de Escritores de Ciudad Juárez y de la Asociación Mexicana de
Autobiografía y Biografía de la Ciudad de México. Miembro del Movimiento Poetas
del Mundo por la Paz, con sede en Santiago de Chile. Fue nombrado "El
escritor de Batopilas en el siglo XXI", "El escritor de Namiquipa en
el Siglo XXI" y "El escritor del Municipio de Rosario en el Siglo
XXI", por los tres respectivos ayuntamientos chihuahuenses. Parte de su
obra ha sido incluida en las antologías
“Letras al Margen”, Impresora Colorama, 2011, “Pasión por la Enseñanza”, Litográfica IMAP, 2013 y “En busca de la palabra sagrada”,
Procesos Gráficos, 2016.
Sobre la bibliografía directa de Román Corral Sandoval,
se destacan las siguientes obras: “Rumbo a Batopilas. Memorias de
un maestro rural”. 2005; “Camino a Namiquipa. Apuntes
sobre la escuela rural”. 2006; “Un viaje al paraíso chihuahuense. Barranca de
Batopilas”. 2007; “Biografías de maestros
chihuahuenses. Tomo I. Maestros fundadores en
1958 de la escuela secundaria en El Molino, municipio de Namiquipa, Chihuahua”.
2009; “Desde las
entrañas del alma. Antología Poética Magisterial”. 2009; “Los que se fueron de Valle de Olivos. Historia de una
familia chihuahuense”. 2009; “Las Noches de Batopilas. Marginación social en la
Baja Sierra Tarahumara”. 2010. “Chihuahua de mis recuerdos. Memorias de infancia”. 2014.
La Enciclopedia
nos informa con respecto a la escritora Rosario
Rodríguez Ramírez que nació el 29
de julio de 1952, en Chihuahua, Chihuahua. Cronista y narradora. Fue nombrada
"La escritora de Coyame en el Siglo XXI" por el Ayuntamiento de
Coyame del Sotol, Chihuahua. Parte de su obra ha sido incluida en la antología “En busca de la palabra sagrada”
compilación de Paulino, Procesos Gráficos, 2016. Sobre su bibliografía directa destacan las siguientes
obras publicadas:
Ingresan chihuahuenses a la Enciclopedia de la Literatura
Reviewed by Armando Nevarez
on
12:35 p. m.
Rating:

Post a Comment