Header AD

Impulsan el fortalecimiento de las familias indígenas en Jiménez

Metro Noticias de Chihuahua.- Como parte del programa "Onéami, Escuela para Padres", implementado en por el Centro de Orientación de Apoyo Familiar y Social de Jiménez A.C. con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. se impartió a madres de familia del albergue tarahumara "El Carmen" el taller de hijos 0-3 años, jornada en la cual se facilitó información clave sobre el crecimiento cognitivo y emocional de los infantes, así como métodos efectivos para impulsar su desarrollo humano y social mediante el fortalecimiento de ambientes amorosos y de convivencia sana, la práctica de valores y el apoyo fraternal entre los integrantes el núcleo familiar para impulsar su calidad de vida.

El curso se realizó en las instalaciones del albergue, impartido por la Lic. Martha Medina Acosta y la Sra. Ivonne Esperón González, Directora y Promotora del Centro de Orientación de Apoyo Familiar y Social de Jiménez A.C. respectivamente, quienes compartieron con las madres indígenas características sobre el crecimiento psicológico y social de los niños de 0 a 3 años de edad, así como información clave sobre la importancia del vínculo maternal y de la calidad de las relaciones humanas en el interior del núcleo familiar, en la determinación de su confianza, seguridad y autonomía.

Al respecto, la licenciada Domitila Holguín, Directora de Fechac en la región de Jiménez, comentó que estas jornadas de capacitación promueven el desarrollo de esquemas de formación alternos que contribuyen a la integración grupal, fortalecen la autoestima de los participantes para reforzar los procesos de cambio y propician una necesidad expresa de continuo aprendizaje que contribuyen a fortalecer la convivencia armónica y la práctica de valores en los hogares y con ello contribuir a la mejora social.

Por último, la Lic. Holguín destacó que los empresarios chihuahuenses impulsan proyectos sociales como "Onéami, Escuela para Padres", que funciona gracias a la iniciativa de ciudadanos socialmente comprometidos, que trabajan en beneficio del fortalecimiento del núcleo familiar, como principal institución social que brinda a las nuevas generaciones la formación humana y social necesaria para que se conviertan en protagonistas de su propio cambio y mejoren por sí mismo su calidad de vida y la de su comunidad.

Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Impulsan el fortalecimiento de las familias indígenas en Jiménez Impulsan el fortalecimiento de las familias indígenas en Jiménez Reviewed by Armando Nevarez on 5:06 p. m. Rating: 5

Post AD