Header AD

Donan árboles para fomentar la cultura ecológica enescuelas

Metro Noticias de Chihuahua.- Inspirando la participación ciudadana en la creación de mejores oportunidades de desarrollo humano y social para los niños delicienses, la Coordinación en la región centro-sur del Modelo "Ampliando el Desarrollo de los Niños" (ADN), creado e impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. recibió por parte de la universitaria, Karla Hernández, estudiante de la Facultad de Agronomía, un donativo de 23 árboles para las 5 escuelas de nivel primaria donde actualmente se implementa el Modelo Fechac-ADN con la finalidad de fomentar la cultura ecológica entre los niños beneficiarios e impulsarlos a contribuir en la mejora de su entorno buscando el bien común, a través de actividades de reforestación.

Al respecto, el licenciado Enrique Valenzuela, Director de Fechac en la región de Delicias, comentó que la suma de jóvenes a proyectos sociales como el Modelo Fechac-ADN muestra el compromiso y la capacidad de las nuevas generaciones para contribuir en la transformación de su comunidad y aportar en la construcción de soluciones integrales para los problemas de su entorno.

El Lic. Valenzuela comentó que en la escuela "Sor Juana Inés de la Cruz" se recibieron los primeros árboles, por lo que se realizó una actividad de reforestación en la que los niños ADN participaron, viviendo el trabajo en equipo para lograr el bien común, mejorando su entorno.

En este sentido, resaltó que: "El Modelo Fechac-ADN es un esquema de educación básica integral en horario extendido, que significa tocar vidas, brindando un ambiente sano, motivante y de alegría; factores indispensables para llegar a ser personas que contribuyen de manera positiva a la sociedad".

El Lic. Valenzuela explicó que este Modelo fue creado por Fechac en Ciudad Juárez durante el 2007, y actualmente opera en 75 escuelas de 11 municipios, beneficiando a más de 7, 700 niños y jóvenes; además, destacó que este esquema de educación básica integral funciona gracias al compromiso de las organizaciones de la sociedad civil, las cuales se encargan de implementarlo y operarlo, así como a la suma de esfuerzos de donantes, en cualquiera de sus formas: instituciones públicas, fundaciones y empresas locales, nacionales e internacionales y hasta por parte de particulares.

Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad social compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Donan árboles para fomentar la cultura ecológica enescuelas Donan árboles para fomentar la cultura ecológica enescuelas Reviewed by Armando Nevarez on 5:58 p. m. Rating: 5

Post AD