Header AD

Llaman Senadoras de Michoacán a Silvano Aureoles a pagar adeudos

Morelia, Mich.- Las Senadoras de la República del Estado de Michoacán, Ma. Del Rocío Pineda Gochi, Iris Vianey Mendoza Mendoza y Luisa María Calderón Hinojosa integrantes de diversos Grupos Parlamentarios en la LXIII Legislatura, exhortaron al Gobernador Silvano Aureoles a realizar el pago por el concepto de aguinaldo, prima vacacional y vacaciones no disfrutadas, a los más de 150 extrabajadores al servicio del estado, que se adeudan desde diciembre de 2015. El pasado 27 de abril de los corrientes, se promulgó la nueva ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que tiene como principal objetivo establecer los criterios generales de responsabilidad hacendaria y financiera, para que estos dos ámbitos de gobierno, moderen sus niveles de endeudamiento, reduzcan el costo del financiamiento y mantengan un manejo sostenible de sus finanzas públicas. Durante el proceso de análisis y discusión de la ley en comento, dimos cuenta de la grave situación que viven los gobiernos locales y que la causa de esta tendencia de endeudamiento, es multifactorial. Por mencionar algunos ejemplos, podemos referir que estos gobiernos han tenido incrementos poblacionales, y por ende, el costo de los servicios que brindan; derivado de modificaciones a las disposiciones presupuestarias, se ha presentado una reducción de las participaciones federales; y en general, existe inequidad en los criterios legales para la distribución y asignación de recursos federales. Este complejo escenario, ha puesto a la luz pública otros problemas adicionales que no necesariamente se ven reflejados en la información oficial del endeudamiento de los estados y municipios. Las quiebras de algunos gobiernos, están relacionadas con sus compromisos financieros y la incapacidad para el pago de su gasto corriente. Durante los últimos años ha sido del conocimiento público, de una importante lista de estos entes de gobierno que tienen insuficiencia presupuestal para el pago de nómina, proveedores, alumbrado público, limpieza, servicios de salud, etc. El incremento de sus pasivos laborales es uno de los principales factores de inestabilidad financiera. El estado de Michoacán no ha sido la excepción a este fenómeno, de acuerdo al estudio “Análisis de la Situación Financiera 2015”, elaborado por el Centro Michoacano de Evaluación, la deuda de corto plazo a proveedores tuvo incremento de más 3 mil millones de pesos en un periodo de tres meses. Del mes de junio al cierre del mes de septiembre del 2015, la deuda por este concepto ascendió a cerca de 13 mil millones de pesos. El estudio señala que los pasivos no circulantes en deuda, que se tenían en junio de ese año,aumentaron a 17,552,139,925 pesos, al corte de septiembre de ese año. Sumando estos dos rubros, tenemos que la deuda de acuerdo a estos datos asciende a 36 mil 546 millones de pesos. Por otro lado, el informe de la Cuenta Pública 2015 entregado a la Secretaría de Finanzas y Administración da cuenta que al cierre de 2014 los Pasivos del estado fueron de $ 31,298,5000,935 pesos. De los cuales, los Pasivos Circulantes cerraron en 14.3 mil millones de pesos y el Pasivo no Circulante en 17.1 mil millones de pesos, reflejándose un incremento de la deuda pública con instituciones bancarias. Por otro lado, la Deuda Pública del Estado a corto y largo plazo cerró en 18 mil 39 millones 640.3 mil pesos, lo que representó un incremento de 0.80 por ciento. Lo anterior sin contar los adeudos salariales y de prestaciones que el gobierno del estado tiene con trabajadores de los diferentes sectores sindicales, policiales y magisteriales, de los que aún se desconoce el monto. Respecto al adeudo de estos últimos rubros, recientemente un grupo de más de 150 ex trabajadores del gobierno estatal, han manifestado ante diversas instancias gubernamentales, su inconformidad por el incumplimiento de pago por el concepto de Aguinaldo, Prima Vacacional y Vacaciones no disfrutada. Independientemente de la situación financiera del estado, los derechos laborales de cualquier trabajador, deben salvaguardarse y cumplirse de manera prioritaria. Con el ánimo de hacer valer los derechos laborales de los trabajadores michoacanos al servicio del estado, y de seguir coadyuvando desde todos los ámbitos de competencia, para el saneamiento de la situación financiera de nuestro estado, hacemos un respetuoso llamado al Ejecutivo Estatal para que se apegue a los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas de la nueva ley de disciplina financiera.
Llaman Senadoras de Michoacán a Silvano Aureoles a pagar adeudos Llaman Senadoras de Michoacán a Silvano Aureoles a pagar adeudos Reviewed by Armando Nevarez on 5:00 p. m. Rating: 5

No hay comentarios.

Post AD