Header AD

Invierten 3.2 mdp en proyecto de desarrollo en Batopilas


Chihuahua.- La cadena de restaurantes Toks, el Centro de Desarrollo Alternativo Indígena, A.C. y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. coinvertirán más de 3.2 millones de pesos en la implementación de un macro proyecto de desarrollo comunitario sustentable en el municipio de Batopilas, beneficiando a 8 comunidades indígenas y 2 rancherías mediante la operación de un Centro de Trueque y otro de Intercambio Puntual, así como la realización de programas de desarrollo de capital social, trabajos de conservación de suelos y agua, entre otras acciones.

Así se dio a conocer la mañana de este viernes, en una rueda de prensa realizada en las instalaciones de Fechac, donde se contó con la presencia del Lic. Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks; el Ing. Juan de Dios Loya Chavira, Presidente del Consejo del Centro de Desarrollo Alternativo Indígena, A.C. y el Ing. Adrián Aguirre Reyna, Director General de Fechac.

El Ing. Adrián Aguirre Reyna, Director General de Fechac, explicó que gracias a esta alianza, se crearán mejores oportunidades de desarrollo humano y social para más de 130 familias indígenas, cuyos integrantes tendrán acceso a programas que impulsan sus capacidades de autogestión, convirtiéndose en protagonistas de su propio cambio y agentes de transformación dentro de su comunidad.

Asimismo, destacó que esta alianza muestra que Toks, una empresa de reconocimiento nacional e internacional, está comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial y con la formación de una mejor comunidad, sumándose a este proyecto que se basa en el respeto de los valores éticos y de las comunidades para la construcción del bien común.

El ingeniero comentó que este proyecto dio inicio en enero del año en curso y se prevé que finalice en diciembre del 2016; además, explicó que éste consiste en la implementación de programas de desarrollo de base como:

1. La operación de un centro de trueque y otro de intercambio puntual, donde se fomenta la compra y distribución de alimentos, así como el trabajo comunitario para la recuperación de suelos;

2. Jornadas de capacitación para el mejoramiento de procesos productivos y de calidad artesanal;

3. Impulso del programa "Tejiendo la Cultura" para la conformación de cooperativas locales y la promoción de la filosofía del cooperativismo;

4. Realización de reuniones comunitarias para el desarrollo de proyectos que incrementen la disponibilidad de alimentos y de agua limpia;

5. Desarrollo de una Escuela Campesina, para el fomento del liderazgo en promotores comunitarios.

Entre estas acciones, destaca la realización de un estudio nutricional sobre la producción y consumo de alimentos en las familias rarámuri, así como la construcción de cosechas de agua familiar, pilas de Mampostería, trincheras de piedra acomodada en suelos parcelarios y huertos de hortalizas.

Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Invierten 3.2 mdp en proyecto de desarrollo en Batopilas Invierten 3.2 mdp en proyecto de desarrollo en Batopilas Reviewed by Armando Nevarez on 7:28 p. m. Rating: 5

No hay comentarios.

Post AD